Blog

by Maximiliano Duhalde Maximiliano Duhalde No hay comentarios

XII Congreso Internacional FINH entregará certificados de asistencia y aprobación a profesionales de la Salud

El XII Congreso Internacional Prevención en Salud: el nuevo paradigma en el tratamiento de heridas, se desarrollará en dos jornadas equivalente a 26 horas académicas, las cuales servirán para que los más de 1.200 asistentes puedan certificarse.

¿En qué consiste esta certificación? De acuerdo a Isabel Aburto, Directora de la Fundación Instituto Nacional de Heridas, los/as participantes que cumplan con el 100% de asistencia al congreso recibirán un certificado que de cuenta de lo anterior. Además, los profesionales de la Salud participantes podrán someterse a evaluación, con el objetivo de obtener un segundo certificado que acredite que las materias impartidas fueron comprendidas.

“Lo anterior servirá no sólo para el perfeccionamiento de los profesionales participantes, que más del 80% serán enfermeras/os, sino que también demostrarán de manera fehaciente que han sido capacitados en nuevos métodos preventivos y de tratamientos de heridas, lo cual será provechoso tanto para la institución donde cumplen labores y como de los pacientes”, declaró Isabel Aburto. 

Más detalles en el siguiente video

by Maximiliano Duhalde Maximiliano Duhalde No hay comentarios

FINH ya cuenta con los primeros egresados del postítulo “Monitor en Manejo de Heridas y Ostomías”

Revive la titulación y cierre del Postítulo “Monitor en Manejo de Heridas y Ostomías” , el cual contó con la participación de 43 profesionales de la Salud, en dos cursos de la versión semi-presencial, organizado por nuestra fundación.

 

 

Del primer grupo de estudiantes titulados, queremos destacar y felicitar a:

Fernanda Rossier
Cristian Acevedo
Karina Catalán

(Primera foto)

Quienes obtuvieron la máxima calificación.

Mientras que en el segundo grupo de estudiantes fueron:

Viviana Gutierrez
Catalina Bello

(Segunda foto)

Felicitaciones a cada uno de ellos/as y esperamos que el conocimiento adquirido sea beneficioso para miles de pacientes a los largo del país.

 

by Maximiliano Duhalde Maximiliano Duhalde No hay comentarios

¿Por qué Chile es referente en el tratamiento de heridas en la región?

Isabel Aburto, Directora de la Fundación Instituto Nacional de las Heridas nos cuenta la razón principal de porqué especialistas y profesionales del rubro de la Salud y tratamiento de heridas, visitan nuestro país para capacitarse y conocer la metodología en distintos centros de atención.

by spacelink spacelink No hay comentarios

FINH realizó Cuenta Pública enmarcada dentro de un emotivo ambiente

El día 22 de marzo FINH, referente nacional y latinoamericano en manejo de heridas y ostomías desarrolló, dentro un grato desayuno, su Cuenta Pública anual en el Hotel W de Santiago y donde la entrega de reconocimientos provocaron un conmovedor y familiar contexto en que los distintos invitados valoraron el trabajo realizado por esta entidad que brinda atención de pacientes de escasos recursos, capacitación, investigación, edición de revistas y guías clínicas y realización de campañas sociales.

 

Comenzó esta ceremonia con las palabras de su Presidenta, Isabel Aburto, quien señaló: “Me siento muy emocionada y agradecida por la colaboración brindada durante estos once años e invito a continuar aunando fuerzas con todas las Instituciones, para lograr una mejor atención en el manejo de las heridas y ostomías”.

 

Se reconoció en materias ligadas a capacitaciones al Dr. Cristian Salas  y  Dr. Hans Smola; en publicaciones se premió a E.U.Ximena Meneses, E.U. Felipe Grogg, Nutr. Christine Kreind, mejor edición a la  E.M. Patricia Morgado, mejor diseño a Luz María González y Felipe Oyarzun; en mejor funcionario al contador Ricardo Campos y a la secretaria Gisela Gormaz y en programas sociales a la E.U. Sandra Jofré, Dra. Gabriela Moreno, Dr. Guido Espinoza, E.U. María Fernanda Morales, Empresa Johnson & Johnson, Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás, Sky Airiline, BBraun y Daewoong. Asimismo en Investigación se premió al Ingeniero Gonzalo Espinoza y a Irma Vargas, Jefa  de la División de Atención Primaria del Ministerio de Salud.

 

 

Top