Finaliza con éxito el Postítulo “Monitor en Manejo de Heridas y Ostomías” y se reconocen a los mejores estudiantes de su generación

by Maximiliano Duhalde

Finaliza con éxito el Postítulo “Monitor en Manejo de Heridas y Ostomías” y se reconocen a los mejores estudiantes de su generación

by Maximiliano Duhalde

by Maximiliano Duhalde

La Fundación Instituto Nacional de Heridas finalizó, el fin de semana recién pasado, una nueva versión de su postítulo “Monitor en Manejo de Heridas y Ostomías”, programa académico orientado a fortalecer las competencias clínicas y preventivas de profesionales de la salud en el abordaje integral de heridas complejas y pacientes ostomizados.

Los participantes realizaron clases teóricas, talleres prácticos y sesiones clínicas guiadas por destacados docentes y profesionales del Instituto, consolidando conocimientos actualizados y basados en evidencia. Este postítulo busca contribuir directamente a la mejora de la calidad de vida de cientos de personas en Chile, evitando complicaciones, promoviendo una atención oportuna y previniendo amputaciones evitables.

En la jornada de clausura se llevó a cabo un emotivo reconocimiento a los mejores desempeños académicos de la generación. En esta ocasión, la Fundación Instituto Nacional de Heridas destacó a:

  • Primer Lugar: Claudio Espinoza Sotomayor, con un promedio final de 6,9.

  • Segundo Lugar: Agustina Coello Sommer, con un promedio final de 6,8.

La Directora de FINH,  junto a parte del cuerpo docente, felicitaron a todos quienes culminaron el programa, resaltando el compromiso, la dedicación y el alto estándar profesional que demostraron durante el proceso formativo.

“Cada una y uno de ustedes cumple un rol fundamental en el cuidado de pacientes con heridas crónicas y ostomías. Nuestro objetivo es seguir formando profesionales preparados, seguros y con una mirada humana, capaz de transformar la vida de las personas. Estamos muy orgullosos de esta generación”, señaló Isabel Aburto.

Con este cierre, la Fundación reafirma su compromiso con la educación continua en salud y el fortalecimiento de competencias técnicas y humanizadas, contribuyendo al desarrollo de una red de profesionales capacitados en distintos puntos del país.

Próximamente, la Fundación dará a conocer nuevas fechas y programas académicos para el año 2026.

Top